
Al menos 207 personas murieron, entre ellas 9 extranjeros, y unas 469 resultaron heridas este domingo 21 de abril tras una serie de explosiones en tres hoteles de lujo y tres templos católicos en la República Democrática Socialista de Sri Lanka, donde numerosos fieles cristianos conmemoraban el Domingo de Pascua de Resurrección, la celebración más importante de Semana Santa.
TE PODRÍA INTERESAR: ¿Cuáles reliquias y qué se salvó y que se perdió en Notre Dame?
Las seis primeras explosiones ocurrieron de forma coordinada cerca de las 8:45 horas locales en tres hoteles de lujo en Colombo: el Cinnamon Grand, el Kingsbury y el Shangri-La, todos de categoría cinco estrellas. Así también en tres recintos católicos: la iglesia de San Sebastián, en Negombo; el templo de San Antonio, en Colombo, y la iglesia de Sion, en Batticaloa, en el este de la isla.
Sangriento Domingo de Resurrección en #SriLanka: más de 200 muertos en un ataque coordinado contra iglesias y hoteles. pic.twitter.com/Ug86gEGtA0
— Diario El Mundo Hn (@elmundohn) April 21, 2019
La séptima detonación, en la que hubo dos fallecidos, se registró horas más tarde en un pequeño hotel situado a unos 100 metros del zoológico de Dehiwala, un suburbio ubicado a una decena de kilómetros al sur del centro de Colombo. Más tarde se produjo la octava explosión en un complejo residencial en Dematagoda, en Colombo.
Alrededor de 500 personas luchan en distintos hospitales por sobrevivir, tras los peores ataques contra la minoría cristiana en #SriLanka. Más de 200 personas murieron, entre ellas casi una treintena de extranjeros. Ningún grupo ha reivindicado los ataques. @AngelLMartnez. (poc) pic.twitter.com/Ub3rTBirhe
— DW Español (@dw_espanol) April 21, 2019
“He recibido con tristeza la noticia de los graves atentados que, justo hoy, día de Pascua, han llevado luto y dolor en algunas iglesias y otros lugares de Sri Lanka. Deseo manifestar mi afectuosa cercanía a la comunidad cristiana, atacada mientras se encontraba recogida en oración, y a todas las víctimas de tan cruel violencia. Confío al Señor los que han desaparecido trágicamente y rezo por los heridos y todos los que sufren por este dramático evento”, manifestó el papa Francisco con gran tristeza en su mensaje urbi et orbi, desde el Vaticano.
Los objetivos de los terroristas fueron certeros; cuatro hoteles de lujo, un complejo residencial y tres iglesias, donde numerosos fieles celebraban la Pascua de Resurrección, la fiesta más importante de los cristianos.
Tras los atentados, todas las celebraciones de Pascua fueron canceladas.
Se trata de la mayor tragedia desde el fin de la guerra civil en el país, hace 10 años.
¿Quiénes fueron?
No se sabe aún. Se sospecha que fueron perpetrados por terroristas suicidas, pero por el momento no han sido reivindicados.
La población cristiana en ese país representa 7 por ciento del total de la población, los budistas son cerca de 70 por ciento, los hinduistas 15 por ciento y los musulmanes 11 por ciento.
Atentados en Sri Lanka: lo que se sabe hasta el momento de esta tragedia pic.twitter.com/tUYiArEMUY
— pictoline (@pictoline) April 21, 2019
Reacciones al atentado de Sri Lanka
“Con horror y tristeza escucho sobre las bombas en Sri Lanka que le han costado la vida a tanta gente. Mis sentidas condolencias a las familias y a quienes se acercaron para rezar pacíficamente o para visitar ese hermoso país. Estamos preparados para ayudar”, publicó en Twitter el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
It was with horror and sadness that I heard of the bombings in #SriLanka costing the lives of so many people. I offer my heartfelt condolences to the families of the victims who had gathered to worship peacefully or come to visit this beautiful country. We stand ready to support.
— Jean-Claude Juncker (@JunckerEU) April 21, 2019
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, mostró en un tuit su “más enérgica” condena por los “terribles atentados” que “nos hacen llorar. El terror y la barbarie no nos doblegarán nunca. Mi apoyo y cariño a todas las víctimas y familiares”.
En términos similares se expresó el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien condenó de forma tajante los ataques terroristas de la Pascua en Sri Lanka. “Esto es un ataque contra toda la humanidad”, subrayó.