
Ésta será la primera visita de un papa en casi 35 años a Marruecos. Uno de los motivos del viaje apostólico es apoyar a los católicos del país -la mayoría de ellos europeos y fundamentalmente franceses- y migrantes del África subsahariana.
TE PUEDE INTERESAR: El Papa Francisco acepta la renuncia del cardenal chileno Ricardo Ezzati
Se estima que existen alrededor de 30 mil católicos y 50 mil evangélicos.
El programa del viaje
Sábado 30 marzo
- 10:45 horas. Salida en avión del aeropuerto de Roma-Fiumicino para Rabat
- 14:00 horas. Llegada al Aeropuerto Internacional de Rabat-Salé. Recibimiento oficial.
- 14:40 horas. Ceremonia de bienvenida en la explanada de la mezquita Hassan II.
- 15:00 horas. Encuentro con el pueblo marroquí, las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático en la explanada de la mezquita Hassan II. Discurso del Santo Padre.
- 16:00 horas. Visita al mausoleo Mohammed V.
- 16:25 horas. Visita de cortesía al rey Mohammed VI en el palacio real.
- 17:10 horas. Visita al Instituto Mohammed VI de los imanes, predicadores y predicadoras.
- 18:10 horas. Encuentro con los migrantes en la sede de Cáritas Diocesana de Rabat. Saludo del Santo Padre.
Domingo 31 de marzo
- 09:30 horas. Visita privada al Centro Rural de Servicios Sociales de Témara.
- 10:35 horas. Encuentro con los sacerdotes, religiosos, consagrados y el Consejo Ecuménico de las iglesias en la Catedral de Rabat. Discurso del Santo Padre. Ángelus del Santo Padre.
- 12:00 horas. Almuerzo con algunos miembros del séquito papal y los obispos de Marruecos.
- 14:45 horas. Santa Misa en el Polideportivo Príncipe Moulay Abdellah. Homilía del Santo Padre.
- 17:00 horas. Ceremonia de despedida en el Aeropuerto Internacional de Rabat/Salé.
- 17:15 Salida en avión para Roma.
- 21:30 horas. Llegada al Aeropuerto Internacional de Roma/Ciampino.